El pueblo de Atzeneta del Maestrat esta situado en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alt Maestrat a 401 m.s.n.m. con 1.300 habitantes.
Ubicado en la plana de Atzaneta, rodeada por el macizo de Penyagolosa, que la vigila desde sus alturas.
Nuestra ruta de hoy, parte de El Castell. En el año 2007 un incendio arraso la zona, desde entonces se ha declarado paraje natural municipal, para proteger su regeneración natural de estos bellos parajes.
Bajaremos por la rambla de El Castell hasta Els Tolls, cruzaremos el barraco de Torrosselles, llegaremos al Mas de la Pallisera y desde allí tomaremos un tramo del camino de Els Pelegrins de les Useres, hasta llegar a Sant Miquel de Les Torrosselles. La vuelta la realizaremos pasando por la Font de la Torre y un camino de Masos.
Considero una ruta fácil-moderada, el único tramo un poco mas complicado es la bajada a Els Tolls, pero hay unas cadenas para sujetarse.
Visitar el ermitorio de Sant Miquel, y recorrer parte de el camino de Els Pelegrins, ha sido importante para mi, ya que siempre me ha llamado la atención esta ancestral pelegrinación o rogativa, para pedir lluvia y salud. Se celebra el último viernes de Abril, y transcurre de la población de Les Useres hasta Joan de Penyagolosa, haciendo parada en el ermitorio de Sant Miquel de Les Torrosselles.
Datos de interés: Oficina de Turismo Atzeneta: tf 644064519 - atzenetadelmaestrat@touristinfo.net
Ruta con poca sombra, abstenerse en días de calor, excepto para darse un baño en Els Tolls.
La fuente del área de El Castell, no funciona, la de la Torre no es potable.
Visita al Castell, comunicarse con la Oficina de Turismo.
La ermita suele estar abierta. Hay personal para su cuidado.
San Miquel de Torroselles no es recinto cerrado.
Llegamos a Atzeneta del Maestrat por la CV-170 veremos una rotonda con una escultura de hierro. Doblaremos a la izquierda por la CV-165 dirección Les Useres. A 1,1 km. Pasamos la Rambla de Atzeneta, y enseguida doblamos a la derecha dirección Castell. Tras 3 km. de carretera.
Llegamos al área de El Castell, con zona de recreo, y un peculiar asador en forma de columna, hoy cancelado, aunque hay una zona nueva de asadores y bancos con mesas. La fuente no funciona.
Podemos aparcar junto los paneles informativos.
Junto al barranco hay carteles informativos. De la zona de escalada La Pallisera. Una roca calcárea blanca con más de 100 vías. Se puede ver desde el barranco, y su acceso es desde los Masos de la Pallisera.
También bajando al barranco desde el Castell, esta la vía ferrata, con puente tibetano.
El castillo data del siglo XIV, con su torreón gótico de planta cuadrada, edificado con finalidad militar, para protección de Atzeneta. Junto a él se edifico posteriormente 1516 una ermita, dedicada a los patrones del pueblo, Nuestra Sra. de la Esperanza, San Fabián y San Sebastián. Tanto el castillo como la iglésia, estan muy cuidados.
Rodeamos al Castell por la derecha, donde descubrimos un precioso reloj de sol en uno de sus cantos. Junto a un ciprés una señal nos inica Els Tolls. Bajaremos por los senderos de la rambla del castell. hasta llegar al barranco de la Vall.
La senda es estrecha, y hay un pequeño tramo que debemos ayudarnos con unas cadenas, pero no es nada complicado.
Una mariquita o catarina presagio de buena suerte, así que seguro que tenemos una preciosa ruta.
Enseguida divisamos el Toll del Peix.
Seguimos la senda y llegamos al Toll d'Ofegador, perfecto para un buen baño en los días de calor.
La senda se termina en una pista asfaltada. Doblar a la derecha. Llegamos a los masos de la Pallissera.
Trepando una valla hay una preciosa flor Pasionaria, con su embriagador perfume, y grandes propiedades relajantes. Su nombre se debe a que recuerda símbolos religiosos de la pasión de Cristo.
Las vistas del Castell son preciosas desde los Masos. Hay un aparcamiento para los que quieren realizar la Via Ferrata. Nosotros seguiremos la senda hasta un cruce.
Cogeremos el Cami dels Pelegrins, hacia la derecha, hay cartel informativo: Sant Miquel de Les Torrocelles. Seguiremos la senda.
Como la señal indica, hay que doblar a la derecha. Pasamos por la Font dels Xops. En el horizonte divisamos el ermitorio de Sant Miquel, donde nos dirigimos.
Llegamos a una pista, doblar a la derecha.
Coger senda izquierda Cami dels Pelegrins. Senda en subida.
Llegamos a Sant Miquel de les Torrocelles. la puerta oeste es una bonita entrada con rampas empedradas. junto a ella el ermitorio con veneracion a Sant Miquel.
Patio interior o patio de armas, acondicionado para recibir a Els Pelegrins de les Useres, en el itinerario a San Joan de Penyagolosa. Aquí descansan, celebran una eucaristía y comen. Es tradición que la comida sea principalmente de bacalao, arroz y huevos.
Abandonamos Sant Miquel y continuamos la pista forestal, dirección a Atzaneta. GR-33 azul. Dejamos la senda de Els Pelegrins.
Seguimos por la pista forestal. Atención a m.de la Fuente, nos desviamos a la derecha por una senda ancha en bajada. Es la senda de los masos por el Barranc del Xuncaret. Pasamos una cadena y siguiendo el camino, vemos a Sant Miquel de Torrosselles a lo lejos.