07 abril 2025

SERRA: Cartuja de Portacoeli y acueducto. Font la Mina.

En el Parque Natural de la Sierra Calderona, esta el Valle de Lullén, y en el centro de él, se encuentra La Cartuja de Portacoeli de 1.272

 La Cartuja habitada por los cartujos, orden eremítica, fundada por San Bruno,  enteramente consagrada a la vida contemplativa. Tiene en la actualidad 16 cartujos. No es posible su visita. 

Ubicada en el termino municipal de Serra en la comarca Camp del Turia. 

Se accede a ella, pasando la ciudad de Betera, tomaremos la CV-331 dirección base militar Jaime I  hasta llegar al área recreativa Llano de Lucas. seguiremos recto durante 2,5 km  hasta llegar a la Cartuja. 

Nuestra ruta es corta y fácil. El objetivo es llegar a la fuente de la Mina, que abastece a la Cartuja a través de su magnifico acueducto. Saboreando la flora mediterránea, impresionante en esta primavera. 

Matorrales en flor, como la jarilla, con sus pequeñas flores de un intenso amarillo. endémica de Levante, o la Albaida con sus pequeñas flores amarillas y sus estilizados tallos grises, ave Fenix de la plantas, que rebrota después de los incendios. La Jara o Estepa, con sus tallos vigorosos de color blanquecino, florece en primavera  en color rosa o blanco, dando un bonito color a la montaña. 

La ruta no esta señalizada, por lo que se recomienda GPS. Las sendas estan muy pobladas de vegetación, es recomendable usar pantalón largo.

Los cipreses nos delatan sitio religioso, con una señal de prohibido aparcar. No hay aparcamiento ni explanada donde dejar el coche. Os recomendamos unos recodos en la pista, pasando la cartuja, o bien junto al muro de la misma en la zona de los cipreses, dejando espacio para la circulación. 








Dejaremos el coche, y retrocedemos hacia la carretera, buscando entre los cipreses una entrada. 
Una pequeña subida, y recorremos una estrecha senda, siempre dejando los cipreses a nuestra derecha.










El pequeño camino, se une a la pista forestal que rodea los grandes viñedos pertenecientes a la Cartuja.
Las vistas de la misma son preciosas. La pista limitada por variedad de matorrales en flor, como el Llentiscle o el esparto, con sus bonitas espigas.





La pista se abre en dos sendas. Tomaremos la de la izquierda para ir y regresaremos por la de la derecha.
Durante el recorrido disfrutamos de la vegetación y de las vistas de la Cartuja. .





Llegamos a un cerramiento que conserva una balsa, no vista desde su exterior.  Lo
 bordeamos por la derecha. Hay  una balsa y justo frente a ella sale la senda hacia la fuente. 









La senda esta bordeada de matorrales. 




Podemos plasmar una preciosa mariposa Cometa Macaón, posada sobre la Coronilla de Fraile. Muy habitual en estos parajes. 




Llegamos a un cruce de sendas, seguir izquierda en pequeña subida. Un ciprés nos puede servir de hito.
Andamos   mt. y veremos unos eucaliptus que delatan la fuente.







La fuente adquiere el nombre de Mina, porque es un tunel excavado en la roca, donde fluye el agua. Esta protegido por una puerta y no pudimos ver su interior. El agua brotaba por debajo de la puerta creando un riachuelo. Desde la fuente se inicia el viaducto hacia la Cartuja.





Regresamos hasta el cruce donde estaba el ciprés, y seguimos la senda hacia la Cartuja.




El riachuelo que forma la Font de la Mina, llega hasta los caminos.







De pronto aparece el acueducto en su parte mas emblemática. El acueducto fue construido en el siglo XV para suministrar agua a la Cartuja. Se levantó en piedra de sillería, consta de 12 arcos, mide 200 metros de longitud y salva un desnivel de 17 metros. 




Seguimos bordeando los viñedos, realizando la ruta circular.
Ha llovido mucho, y el agua brota en el camino.






La protagonista de la ruta es la Albaida, con sus pequeñas flores amarillas, decora los caminos.








Llegamos al punto de inicio. Hay que subir un pequeña rampa y saldremos a la pista con los cipreses, giramos a la izquierda hacia el coche. 





















































































SERRA: Cartuja de Portacoeli y acueducto. Font la Mina.

En el Parque Natural de la Sierra Calderona, esta el Valle de Lullén, y en el centro de él, se encuentra La Cartuja de Portacoeli de 1.272  ...