27 septiembre 2025

BEJIS - EL TORO: Fuente Los Cloticos - El Molinar - Estrecho Cascajar nacimiento del río Palancia.

 

Bejis, es un pueblo de la comarca Alto Palancia en Castellón, situado en un cerro a 800 m.s.n.m., a las faldas de su castillo árabe, ahora en ruinas. Tiene 400 habitantes.
Bejis sufrió un gran incendio en agosto del 22, y en octubre del 23, también se vio afectado por la Dana, con daños en los cauces de sus ríos y barrancos. 
Bejis se encuentra rodeado por los ríos Palancia y Canales, que confluyen en su término. El río Palancia es el mas importante de la provincia de Castellón. Barrancos y fuentes incrementan su caudal. La fuente mas representativa, es la Fuente de Los Cloticos, ya que su agua se comercializa.
Nuestra ruta, se inicia en el área recreativa de esta fuente. Nos dirigiremos hacia el camping Los Cloticos, para visitar la aldea El Molinar, después la ruta nos llevará al estrecho del Cascajar, en el municipio de El Toro. Una impresionante garganta, donde nace el río Palancia. 
Es una ruta fácil, algo moderada desde  el barranco del Resinero, llegando al estrecho. Por lo que la voy a catalogar de moderada.
Este tramo tiene muchas matas de rosa silvestre o escaramujo, es mejor ir con pantalón largo.
Después de abundantes lluvias el estrecho de Cascajar puede llevar bastante agua, por lo que habrá que llevar escarpines, ya que se cruza varias veces el río. 
Por el contrario también podéis encontrarlo seco.
Proveerse de agua en la fuente de Los Cloticos.



Para llegar al inicio de nuestra ruta, llegaremos al pueblo de Bejis, y nos encontraremos una rotonda, con una escultura de una gran gota de agua, daremos la vuelta 360º para volver por el mismo camino. (Os recomiendo realizar esta vuelta ya que la entrada hacia Los Cloticos es mejor tomarla desde la izquierda de la carretera.) Pasaremos por una representación de un  gran dinosaurio. A 300 m a la izquierda hay una entrada que indica:  Los Clóticos, Arteas. La cogeremos bordeando Bejís, y enseguida llegamos al acueducto Romano Los Arcos y tomaremos la Via Pista, camino Los Cloticos - Planta envasadora.
Son 3 km. de carretera, estrecha y con curvas. Entre semana te puedes cruzar con algún vehículo de transporte de agua. 




Aparcaremos en el Área recreativa de Los Cloticos. A la izquierda del aparcamiento sale una pista que nos lleva al nacimiento del río Palancia.  



A 450 mt. abandonaremos la pinta forestal dirección al camping Los Cloticos.







Nada mas cruzar el Palancia, dejaremos el desvio al camping y cogeremos una curva a la izquierda en subida, hacia una pinada.
Limpieza de árboles tras el incendio. Peña Escabia a nuestra izquierda. 










Llegamos a la aldea El Molinar, que pertenece al término de El Toro.


Tras cruzar la plaza seguimos recto y a escasos metros se encuentran los restos del antiguo molino junto a unas pozas, que en época de lluvias se convierten en pequeñas cascadas.
El nombre del pueblo deriva de su dedicación a moler el trigo de las localidades cercanas. Llegaron a vivir hasta doce familias. En la actualidad se mantiene con su arquitectura de antaño, sus fachadas de mampostería y su plaza empedrada. 



Desde la plaza de El Molinar cruzaremos un puente sobre el Palancia, junto a él preciosas sabinas y nogales. Salimos a la pista forestal  que nos lleva al nacimiento. en ... mt. cruzaremos el barranco del Resinero, con agua. 



Cruzaremos el barranco del Resinero que lleva agua. Enseguida tomar el camino de la derecha hacia el Nacimiento. Hay un cartel informátivo entre los árboles.


Vamos bordeando el río, que tenemos que cruzar en dos ocasiones. No lleva mucho caudal, por lo que el cruce por las piedras es fácil.

La senda esta repleta de matorral. Cuidado con las rosas silvestres, si vais en pantalón corto. Es muy bonito este paraje junto al río. 

Vemos una Bryonia Dionica, popularmente conocida como Tuca o Nabo del Diablo. Su brotes son comestibles, con sabor a esparrago, pero atención por que el resto de la planta adulta, y sobre todo sus brutos rojos, son altamente tóxicos.

Llegamos al estrecho de Cascajar, con sus altas peñas arropando el estrecho. Que lástima que es un paraje único, se haya utilizado para pintadas. 



Una familia de cabras montesas nos vigilan desde lo alto de las peñas. 

No cruzamos el estrecho, aunque es pósible atravesarlo, pero eso sera otra ruta. Nosotros retrocedemos por el mismo camino, y tomamos la pista forestal hasta donde hemos dejado el coche. 








Junto al aparcamiento esta la Fuente de Los Cloticos, y un área de recreo bien equipada. 






 



BEJIS - EL TORO: Fuente Los Cloticos - El Molinar - Estrecho Cascajar nacimiento del río Palancia.

  Bejis, es un pueblo de la comarca Alto Palancia en Castellón, situado en un cerro a 800 m.s.n.m., a las faldas de su castillo árabe, ahora...